email Laboratorio Lopez Salcedo  centro.orense@synlab.esLaboratorio Lopez Salcedo Telefono  91 555 96 05

Test de Omega 3 – Synlab

Establecimiento de la cantidad de ácidos grasos omega-3 requerida para el bienestar del corazón y el cerebro.

¡Llámanos!

Test de Omega 3

Los ácidos grasos omega-3 son grasas esenciales implicadas en el adecuado desempeño de diversas funciones fisiológicas, y son considerados esenciales, ya que el cuerpo no siempre puede producirlos por sí mismo. Por lo tanto, es necesario obtenerlos mediante la alimentación o suplementos.

Además, estudios han vinculado el incremento en la ingesta de estos ácidos grasos con una reducción en el riesgo de padecer patologías como la depresión o el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Su ingesta es igualmente fundamental durante el embarazo y la lactancia, contribuyendo al desarrollo neuronal óptimo del infante.

Mediante el análisis se evalúa el nivel de omega-3 en el organismo, sirviendo como un indicador clave para la prevención de patologías cardiovasculares y cerebrovasculares.

Los dos principales ácidos Omega 3 son el EPA (acido eicosapentaenoico) y el DHA (ácido docosahexaenoico). Aunque puede haber una pequeña síntesis de estos ácidos en el organismo a partir de su precursor, el ALA (ácido alfa-linolénico), esta síntesis es pequeña por lo que se siguen considerando “esenciales”.

El índice Omega 3 determina la relación que existe entre la cantidad tanto de EPA como de DHA presente en el organismo frente a la cantidad total de ácidos grasos.  El test valora tanto el EPA y DHA aportados por la dieta como aquel que viene de la síntesis a partir de su precursor, el ALA. Se considera que un 7.5 % o superior es un valor aceptable.

El análisis de los niveles de omega-3 se recomienda para individuos que buscan tomar un rol activo en su salud, particularmente en los siguientes casos:

  • Personas con afecciones cardiovasculares.
  • Individuos que padecen enfermedades crónicas, incluidas las respiratorias como el asma, trastornos metabólicos, problemas inmunológicos o condiciones inflamatorias.
  • Personas experimentando estados de ánimo bajos o depresión.
  • Niños en quienes se sospecha puedan tener trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
  • Durante el embarazo, para garantizar una nutrición adecuada al desarrollo fetal.
  • Es necesario acudir a un centro para la prueba donde se realizará la extracción de sangre
  • Se aconseja que la persona acuda con un ayuno mínimo de 4 horas.
Resumen de privacidad
Laboratorio de Analisis Clinicos

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies Estadísticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.