email Laboratorio Lopez Salcedo  centro.orense@synlab.esLaboratorio Lopez Salcedo Telefono  91 555 96 05

Test de SIBO Synlab | Sobrecrecimiento Bacteriano

Identificación de Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO) y aumento de bacterias productoras de metano en el intestino (IMO)

¡Llámanos!

Test de Sobrecrecimiento Bacteriano o SIBO

La prueba de sobrecrecimiento consiste en la ingestión oral de un azúcar específico (lactitol) y la posterior recogida de muestras del aire espirado – aliento – a intervalos regulares (cada 30 minutos) para medir los niveles de hidrógeno y/o metano exhalados. La duración completa del test es de 3 horas y media (210 minutos) y la puedes hacer en casa, utilizando para ello nuestro kit.

Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado (SIBO)

En condiciones normales, la producción de hidrógeno y metano se debe a la fermentación por las bacterias del intestino grueso, del azúcar ingerido. Estos gases se difunden en parte hacia el torrente sanguíneo y son exhalados.

Sin embargo, en pacientes con SIBO, estas bacterias están presentes en el intestino delgado y fermentan estos azúcares allí mismo, antes de que lleguen al colon, produciendo un incremento de los nivels de hidrógeno y/o metano.

La detección de este incremento en los niveles de hidrógeno y/o metano, junto con la observación de cómo varían estos niveles a lo largo del tiempo, facilita la identificación de la enfermedad de Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado (SIBO) e IMO (Sobrecrecimiento metanógeno intestinal, y puede ayudar a estimar el tiempo de tránsito a través del intestino.

Para una correcta interpretación de los resultados, es necesario consultar a un médico que conozca tu historial clínico, especialmente si se detecta algún resultado anormal.

El examen se recomienda particularmente para:

  • Individuos que experimenten uno o más de los siguientes síntomas: distensión abdominal, flatulencias, dolor estomacal, diarrea, náuseas, disminución del peso o del apetito, sensación desagradable de saciedad tras las comidas, entre otros.
  • Personas que sufran de estreñimiento (asociada principalmente con IMO).
  • Evita consumir antibióticos durante los 30 días anteriores al examen.
  • No te sometas a procedimientos de enema (limpieza intestinal o preparativos para endoscopias) durante los 5 días previos.
  • Abstente de usar medicamentos laxantes, antidiarreicos, probióticos o procinéticos (que facilitan el movimiento intestinal) en los 2 días anteriores a la recolección de muestras.
  • El día antes del examen, sigue la dieta especificada en las instrucciones proporcionadas con el kit.
  • Se sugiere enjuagar la boca con un antiséptico oral después de cepillarte los dientes la noche anterior y la mañana antes del test.
  • El día de la recogida de muestras, debes ayunar durante 12 horas y evitar fumar, aunque está permitido beber agua durante el ayuno.
  • No debes comer, fumar, masticar chicle ni dormir mientras realizas el test; sin embargo, puedes beber agua y se recomienda mantener un reposo relativo.
  • Este examen puede provocar gases, hinchazón abdominal o diarrea si eres intolerante al azúcar suministrado.

No es viable efectuar más de una prueba de aliento simultáneamente, siendo necesario esperar un mínimo de 4 días entre cada una.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Estadísticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.